 |
 |
 |
|
© Universidad de Colima 2012 interpretextos
|
|
Artículo principal |
 |
El uso del nombre propio en la obra de Nikolai Gógol |
Una traducción fidedigna debe ser adecuada a su nuevo contexto; por lo tanto, cuando el significado de origen no sea legible para los lectores del texto meta, el traductor debe actualizar la obra añadiendo información enciclopédica mediante notas, prólogos o cualquier otro procedimiento que le aporte un sentido equivalente al del texto de origen.
Por lo antes dicho, y su importancia en la polifonía armónica de la obra gogoliana, dedicaré este trabajo al análisis onomástico de Almas mu... Ver mas >> |
|